Felipe Massa anima el tercer día con el mejor tiempo de la semana.
En otra fría mañana se emplazaban los equipos en el circuito de Jerez para afrontar el tercer día de pruebas, con una temperatura en el asfalto realmente baja, los bólidos repletos de los más rocambolescos sensores empezaron a tronar en la pista andaluza. James Rossiter debuta como probador de Force India atropellando sin mayores consecuencias a unos de sus mecánicos al realizar un “pit stop” tras la vuelta de instalación.
El inglés de 30 años que ya fue probador de la extinta Super Aguri, calculó mal el punto exacto de detención dándole un buen golpe al encargado de sustentar el gato delantero. Sigo pensando que es ilógica la falta de pruebas para las jóvenes promesas. No lo está haciendo mal, con un tiempo a menos de 3 décimas del marcado ayer por el escocés Paul Di Resta, que retomaría el volante en una tarde dedicada a pruebas de fiabilidad sobretodo. Parece que no estén siéndolo y veremos si esta temporada sobrepasan a Sauber, con la que estuvieron luchando por la sexta plaza el pasado campeonato.
Ferrari se destapa y Felipe Massa se marca un tiempazo siendo primero en bajar el crono del minuto y 18 segundos, montando el compuesto blando. No parece un brindis al público el ritmo del Ferrari, las tandas del brasileño han sido muy constantes.
Lo anunciado por Pirelli parece cierto. La degradación máxima admisible llega antes y los mejores cronos se están realizando en la primera vuelta de uso. La marca italiana ha suministrado a los equipos un juego extra del compuesto súper blando no previsto en un principio. Sin olvidar que el asfalto de la pista jerezana es muy abrasivo, el director deportivo de la marca Paul Hembery, ha señalado que la superficie es ahora mucho más dura que la de cualquier pista del calendario de la fórmula uno:
-«Todo indica que sí, estamos viendo una mejora en el rendimiento»
-«Lo que no podemos decir, por supuesto, en una pista como esta porque es tan abrasivo…ha cambiado en comparación con el año pasado también.»
En Mercesdes AMG parece que han dejado de lado los problemas de los primeros días y Nico Rosberg ha conducido casi 700 kilómetros con algunas tandas a buen ritmo al volante del W04, que luce los efectos de las elevadas temperaturas que soporta la parte trasera del coche alemán. Parece como si hasta que Hamilton no le ha dado su “toque mágico” contra las protecciones al Mercedes le quedaran tornillos sueltos. No hay mal que por bien no venga. En declaraciones a The Independent, Lewis vaticinaba:
-«Si podemos hacer 110 a 120 vueltas por día en los próximos dos días, después sería una buena remontada”.
Hoy le tocaba el turno en Red Bull a su campeón, el alemán Sebastián Vettel, y en pocas vueltas ya tenía buenas sensaciones en el nuevo RB9. El equipo se ha centrado en tandas de 5-9 vueltas con los diferentes compuestos completando más de cien giros a la pista jerezana. Hoy si han quedado por delante de su satélite Toro Rosso.
La tarde de Sauber ha ido enfocada al trabajo en frenos y sistema de refrigeración del motor, un tema este muy importante dada la elevadísima temperatura que tienen que soportar los escapes dirigidos y las partes del vehiculo sobre las que estos inciden. En la trampa de velocidad fueron los más rápidos con 274´6 Km/h de punta en ese punto del circuito.
El gran trabajo el realizado hoy por Marussia les ha llevado a superar en la tabla de tiempos a Caterham y Williams, con el inglés Max Chilton a los mandos del MR02. No debió gustarle al de Surrey la imagen mostrada el martes y ha realizado unas tandas a un ritmo excelente, sin errores, dejando sorprendidos a propios y extraños con la gran evolución llevada a cabo en el monoplaza ruso. Se anima el “fondo de escoba” con estas noticias, pena que HRT no vaya a estar en la lucha.
Muy discreto Lotus en todo el día, la cuarta posición de Kimi Räikkönen en los tiempos de hoy, tras escasos 50 giros, sigue la línea marcada por el equipo en aras de un perfecto equilibrio de los escapes y sus tórridos flujos aerodinámicos.
La misma línea de discreción ha seguido el finlandés debutante este año como piloto titular en Williams, Valtteri Botas, superado en tres décimas por el inglés de Marussia.
Mañana será el primer día que veremos a Pedro Martínez De la Rosa subirse al F138 y validar el trabajo de estos días en el simulador. Con Ferrari serán ocho los distintos equipos para los que el simpático piloto ha pilotado. Jordan en 1998, 1999 y 2000 para Arrows, con Jaguar 2001 y 2002, para Mc Laren Mercedes del 2003 al 2009 y en 2011. También rodó un día de pruebas para Force India en 2008, titular sin terminar la temporada 2010 en Sauber, en 2011 disputó en otra carrera para esta escudería por lesión del “checo” Pérez y siguió aportando para HRT hasta su desaparición como equipo el año pasado. Veremos si el plan de trabajo mañana le permite obtener un buen crono. Suerte amigos.
La lista oficiosa de tiempos de hoy es la siguiente:
1º Felipe Massa Ferrari 1m17.879s
2º Nico Rosberg Mercedes 1m18.766s +0.887
3º Sebastian Vettel Red Bull 1m19.052s +1.173
4º Kimi Raikkonen Lotus 1m19.200s +1.321
5º Jean-Eric Vergne Toro Rosso 1m19.247s +1.368
6º James Rossiter Force India 1m19.303s +1.424
7º Jenson Button McLaren 1m19.603s +1.724
8º Esteban Gutierrez Sauber 1m19.934s +2.055
9º Max Chilton Marussia 1m21.269s +3.390
10º Valtteri Bottas Williams 1m21.575s +3.696
11º Charles Pic Caterham 1m22.352s +4.473
12º Paul di Resta Force India 1m23.729s +5.850
Sebas.
Fotos: 3.bp.blogspot.com, automotorundsport.de, formule1.nl, kephost.com, terra.com.
0 comments