Raikkonen sobrevive al caos y gana el GP España
El finlandés Kimi Raikkonen consiguió esta tarde en Barcelona su segunda victoria consecutiva de la temporada tras dominar el GP España desde el inicio. Felipe Massa no pudo hacer nada por batir a su compañero de equipo y acabó en segundo lugar, mientras que Lewis Hamilton no supuso ninguna amenaza para los pilotos de Ferrari en ningún momento, a pesar de que la carrera vio como el coche de seguirdad salía dos veces a pista. Con esto, Ferrari firma el primer doblete de 2008, y demuestra que el dominio puede ser abrumador.
El coche de seguridad hizo su primera aparición al salir al final de la primera vuelta por primera vez para recoger los restos de los monoplazas de Vettel y de Adrián Sutil, después de que el piloto de Toro Rosso colisionara con el Force India, que previamente había tocado el Red Bull de David Coulthard.
Al final de la tercera vuelta, el coche de seguridad abandonó el trazado y Raikkonen comenzó su paseo triunfal hacia la victoria seguido de Massa, Alonso, Hamilton, Kubica, Kovalainen, Heidfeld, Webber, Trulli y Piquet. Éste último perdería la décima plaza dos vueltas más tarde al cometer un error que le echó de pista y en la octava vuelta abandonaría tras colisionar con el Toro Rosso del francés Sebastien Bourdais, quien, a pesar de entrar en boxes para reparar los daños sufridos por su monoplaza, no tuvo otro remedio más que abandonar la cuarta prueba del año. Anthony Davidson también se vio obligado a retirarse antes de la décima vuelta de carrera.
La primera parada en boxes de la tarde la realizó el español Fernando Alonso en la vuelta 16, como muchos esperaban (entre ellos un servidor). Su repostaje y cambio de neumáticos le llevó un total de 9.3 segundos, y regresó a pista en decimoprimer lugar. Tres giros más tarde, Felipe Massa entró a pits y a continuación lo hizo Raikkonen, dejando a Hamilton al frente del GP de España.
El drama llegó en la vuelta 22 cuando, en medio de las paradas en boxes, Heikki Kovalainen sufrió una severa avería mecánica en la rueda delantera izquierda de su monoplaza que le hacía salir despedido contra la barrera de protección de neumáticos a gran velocidad en la curva Campsa. El coche de seguridad salió a pista nada junto al vehículo médico tras ver cómo la parte delante del McLaren Mercedes del finlandés quedaba completamente enterrada, con él dentro, bajo los neumáticos del muro. Kovalainen, a priori, no sufrió lesiones físicas graves pero fue trasladado en helicóptero a un hospital de Barcelona para que le realizasen más exámenes médicos.
En pista, Nick Heidfeld se encontró con el liderato de la prueba por detrás del Safety Car, pero su nivel de combustible le forzó a entrar en boxes antes de que el pitlane estuviera abierto como así dicta el reglamento; como consecuencia, el piloto alemán de BMW Sauber recibió posteriormente una lógica y esperada sanción de 10 segundos en régimen de Stop & Go y ahí se acabaron sus opciones para hacerse con un buen resultado.
Durante el periodo del coche de seguridad, Rubens Barrichello tampoco tuvo mucha fortuna y en su salida de boxes chocó contra otro monoplaza provocando que el alerón frontal de su monoplaza quedase colgado. Intentó deshacerse de él en pista durante la vuelta de retorno al box,y cuando logró llegar, no tuvo más remedio que regresar a boxes para finalmente abandonabar.
En la vuelta 28 el Safety abandonó una vez más la pista y Raikkonen tomó las riendas una vez más del GP España, con Massa en segunda posición y Hamilton en tercer lugar. Fernando Alonso, situado en la quinta plaza, se encontró con una aparatosa rotura de motor en su Renault. La nota agradable fue ver cómo la afición estaba con su ídolo, hasta el extremo de ver a un hincha saltar la valla y saludar a Alonso, eso sí, sin necesidad de sacar a la policía o algún cuerpo de seguidad para apartar al aespectador dada la amabilidad mostrada por el piloto.
Las posiciones no sufrieron más alteraciones hasta la vuelta 42, cuando Nico Rosberg aparcó su monoplaza en la recta principal, justo delante del garaje de Williams, con una nueva avería de motor. El resto de la carrera transcurrió con sólo trece pilotos en pista y con Kimi Raikkonen mracando el ritmo y por delante de Massa, Hamilton, Kubica, Webber, Button, Nakajima, Trulli, Heidfeld, Fisichella, Glock, Coulthard y Sato.
Para consultar cómo están las clasificaciones de pilotos y escuderías, ya sabéis que en f1inlive os las damos al minuto, y con clicar en la pestaña Clasificaciones en la parte superior, tendréis toda la información actualizada.
Pos | Nº | Piloto | Equipo | Vueltas | Tiempo | Parrilla | Pts |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 1 | Kimi Räikkönen | Ferrari | 66 | Ganador | 1 | 10 |
2 | 2 | Felipe Massa | Ferrari | 66 | +3.2 secs | 3 | 8 |
3 | 22 | Lewis Hamilton | McLaren-Mercedes | 66 | +4.1 secs | 5 | 6 |
4 | 4 | Robert Kubica | BMW Sauber | 66 | +5.6 secs | 4 | 5 |
5 | 10 | Mark Webber | Red Bull-Renault | 66 | +35.9 secs | 7 | 4 |
6 | 16 | Jenson Button | Honda | 66 | +53.0 secs | 13 | 3 |
7 | 8 | Kazuki Nakajima | Williams-Toyota | 66 | +58.2 secs | 12 | 2 |
8 | 11 | Jarno Trulli | Toyota | 66 | +59.4 secs | 8 | 1 |
9 | 3 | Nick Heidfeld | BMW Sauber | 66 | +63.0 secs | 9 | |
10 | 21 | Giancarlo Fisichella | Force India-Ferrari | 65 | +1 Lap | 19 | |
11 | 12 | Timo Glock | Toyota | 65 | +1 Lap | 14 | |
12 | 9 | David Coulthard | Red Bull-Renault | 65 | +1 Lap | 17 | |
13 | 18 | Takuma Sato | Super Aguri-Honda | 65 | +1 Lap | 22 | |
Ret | 7 | Nico Rosberg | Williams-Toyota | 41 | +25 Laps | 15 | |
Ret | 5 | Fernando Alonso | Renault | 34 | +32 Laps | 2 | |
Ret | 17 | Rubens Barrichello | Honda | 34 | +32 Laps | 11 | |
Ret | 23 | Heikki Kovalainen | McLaren-Mercedes | 21 | +45 Laps | 6 | |
Ret | 19 | Anthony Davidson | Super Aguri-Honda | 8 | +58 Laps | 21 | |
Ret | 14 | Sebastien Bourdais | STR-Ferrari | 7 | +59 Laps | 16 | |
Ret | 6 | Nelsinho Piquet | Renault | 6 | +60 Laps | 10 | |
Ret | 20 | Adrian Sutil | Force India-Ferrari | 0 | +66 Laps | 20 | |
Ret | 15 | Sebastian Vettel | STR-Ferrari | 0 | +66 Laps | 18 |
0 comments